Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      


No hay Patrocinadores Definidos
 

Ref. Jorge Nicolini
SIEMPRE TENGA UNA TACTICA BASICA Y UNA ALTERNATIVA. CADA PAREJA TIENE UN "ESTILO DE JUEGO" IDENTIFIQUE EL SUYO Y SEA FIEL A DICHO JUEGO. SI EN ALGUN MOMENTO SE VA DE ESE ESTILO, SEPA REGRESAR A SU "SEGUNDA TRINCHERA".
Ref. Jorge Nicolini
SI PUEDE , EN LOS CAMBIOS DE LADO DE GAMES MUY IMPORTANTES, TRATE DE ESTIRAR , ASI SE ?OXIGENARA? Y ESTARA MAS ?SUELTO? PARA LOS PROXIMOS PUNTOS DIFICILES.VA EL CONSEJO DEL DIA
Ref. Jorge Nicolini
EL ENTRENAMIENTO DEBE SER AL 100% DE INTENSIDAD SI NO ENTRENA CON TODO, NO PODRA JUGAR CON TODO YA QUE NO LO TIENE ENTRENADO
Ref. Jorge Nicolini
TODOS “AMAN GANAR” LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA”, DISPUTAR CADA PUNTO, DISFRUTE LA SENSACION “DEL 4 IGUALES”, “40 IGUALES” DE UN TERCER SET. TODO LO QUE SE EXPERIMENTA EN ESE MOMENTO ES LO QUE LO HARA UN MEJOR JUGADOR
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO LLEGUE A GOLPEAR UNA “BAJADA DE PARED” USE EL MISMO CRITERIO DEL “SEMAFORO”, SI LA BOLA LE QUEDO ALTA Y ADELANTE DEL CUERPO NO DUDE EN HACER UN TIRO CON POTENCIA DE “ARRIBA HACIA DELANTE” AQUÍ LA “GEOMETRIA” LO “ACEPTA”.EN EL CASO DE LLEGAR INCOMODO Y CON LA BOLA “BAJO EL NIVEL DE LA CINTURA” Y MUY CERCA DE LA PARED USE UN GLOBO.SI LA BOLA ESTA A MEDIA ALTURA,  (NI TAN ADELANTE NI TAN ATRÁS), UD . DECIDIRA EN ESE CASO, YA QUE PODRA OPTAR (CON CUIDADO) POR CONTRAGOLPEAR O SALIR CON UN GLOBO.SI LA BOLA LE QUEDA ALTA COMO EN EL PRIMER CASO, NO DUDE EN DARLE POTENCIA AL TIRO, USELO CRUZADO PARA MAYOR SEGURIDAD COMO REGLA GENERAL Y SI SE ANIMA, LUEGO DE VARIAS BOLAS CRUZADAS, EN ALGUN MOMENTO SORPRENDA CON OTRA DIRECCION.
Ref. Jorge Nicolini
La idea para mejorar la fortaleza mental, es copiar a los mejores. Donde se habla de tres aspectos,La consistencia en el juego. Tratar de llevar al limite la capacidad de jugar en forma regular cerca de su mayor rendimiento. Cosa que lo lograremos, siendo regulares, manteniendo las jugadas basicas, haciendo lo que sabemos , no “creando” jugadas que no hacemos habitual mente, haciendo los tiros mas simples y ganando en “volumen de juego”El otro factor es la intensidad en el juego, la idea es hasta donde somos capaces de generar un “gran esfuerzo” durante el juego, especialmente cuando las cosas se “ponen difíciles”.Entendiendo que según expertos, dicha intensidad no se puede mantener mas alla de los 20 minutos, por ello, usarla en los momentos mas importantes que considere el jugador., moviendose mucho, generando un leve aumento en las pulsaciones, inyectando dicha intensidad en ambos jugadores en forma simultanea, proponiendo la accion, sobretodo en los juegos de saque.Por ultimo. La emocion positiva. Aquí la idea es hasta donde somos capaces de mantener un estado emocional constructivo cuando las cosas no salen bien. Todos los problemas que se nos presentan cuando las cosas se complican deberan ser “soportados” por los jugadores, mediante aliento, no decaer, saber que en cualquier momento se “podra dar vuelta el partido”, buscar siempre opciones, no quedarse nunca sin ellas, luchar hasta la ultima bola, tener confianza que se “puede levantar”
Ref. Jorge Nicolini
MANTENGASE “ACTIVADO”CADA JUGADOR DEBE CONOCERSE Y SABER EN “CUANTAS REVOLUCIONES” JUGAR. HAY ALGUNOS QUE ESTAN EN CONSTANTE MOVIMIENTO , SE MUEVEN RAPIDO, QUIEREN “HACER CORTO” EL TIEMPO ENTRE PUNTO Y PUNTO, SON MAS “TEMPERAMENTALES”. PERO POR OTRO LADO, ESTAN LOS QUE SE MUEVEN POCO, JUEGAN MUY SERENOS, LES GUSTA TOMARSE SU TIEMPO, ENTRE OTRAS COSAS. LO CIERTO, QUE  CADA UNO JUEGA MEJOR EN UNA “FRECUENCIA” QUE EN OTRA. PERO TAMBIEN ES CIERTO, QUE CUANDO LOS PUNTOS QUE SE JUEGAN SON MAS IMPORTANTES, CADA UNO TIENDE A “HIPER ACTIVARSE” EN EL PRIMER CASO Y LOS OTROS A “PLANCHARSE”. POR ELLO, LA GRAN HABILIDAD DE UDS , AHORA ESTARA EN SABER CUAL ES SU RITMO IDEAL DE JUEGO, YA QUE EN ESOS PUNTOS IMPORTANTES LA “ANSIEDAD” DE PENSAR EN EL “FUTURO” ACRECENTARA SU RITMO DE JUEGO, PARA UN LADO O PARA EL OTRO. POR ELLO, SEPA ESTO Y PARA AQUELLOS QUE SE “APRESURAN” EN ESTOS PUNTOS, LO IDEAL ES RESPIRAR VARIAS VECES PROFUNDAMENTE, PENSAR SOLO EN EL PUNTO QUE VIENE “EL AQUÍ Y AHORA” NO PROYECTAR MAS ALLA DE ESE PUNTO, TOMESE UN TIEMPO, YA QUE SEGURAMENTE ESTARA EN UNA FRECUENCIA MAYOR QUE SU ESTADO IDEAL DE PREFOMANCE.PARA AQUELLOS QUE SE “PLANCHAN” LA IDEA ES MOVERSE MUCHO, LEVANTAR MAS LAS PULSACIONES, ACTIVARSE, DAR PEQUEÑOS SALTITOS PARA AUMENTAR EL RITMO QUE A VECES “BAJA”.IDENTIFIQUE SU CASO Y PRUEBE SOLUCIONARLO CON ESTOS DETALLES.
Ref. Jorge Nicolini
Hay dos clases de errores que distinguimos en un partido en cuanto a propios y forzados. Pero dentro de los propios, tenemos dos muy claros, por un lado el error TECNICO, es decir, una mecánica incorrecta que nos lleva a “tirar la pelota afuera”. Este tipo de errores, tiene arreglo. Con la practica, tomando clases, entrenando o bien jugando muchas horas, podemos llegara evitarlo, pero cuando hablamos del otro tipo de error que es el TACTICO, tenemos un problema importante, ya que si el jugador nunca lo “arregla”, siempre lo seguirá cometiendo. Al contrario del error técnico, cuanto mas juegue, lo seguirá realizando, incorporándolo cada vez mas a su “repertorio”, con un mal pronostico a futuro.La solución, además de entrenar, es evaluar la cantidad de veces que desde el mismo lugar se realiza la misma jugada (con un mal resultado en general). De ahí en mas practicar otra opción, entrenar con un profesor, y lo mas importante, MIRAR MUCHOS PARTIDOS de profesionales y ahí detectar como hacen ellos la misma jugada que Ud tiene duda. Que mirar en ellos? Mañana…
Ref. Jorge Nicolini
Que ocurre cuando no se recibe juego.Es común, que los rivales usen una de las tácticas mas simples en el padel …“congelar” a uno de los dos jugadores.Que es lo que ocurre?, generalmente quien no recibe la bola, se “va quedando cada vez mas parado” con lo cual, las pulsaciones bajan, el jugador se “plancha” y cada vez que quiere reaccionar, no tiene la activación ideal y cuando trata de llegar a una bola, cuando le juegan, generalmente no llega o lo hace pero tarde.Cada jugador, tiene un Estado de Perfomence Ideal de a cuerdo a su estilo juego y personalidad, con lo cual, cuando juega por debajo de ese “ritmo” , se queda sin “explosión” para poder llegar, por mejor entrenado que esté. Por ello, esta táctica tan simple, no solo sirve para no jugarle la bola “al bueno” de la pareja rival, sino que lo saca de su “ritmo” , independientemente del nivel de juego.Por ello, muchas veces es mas eficaz, sacar de ritmo a un gran jugador, mas allá si es el mejor o no, el rédito estará en “sacar de su “estado ideal” sobretodo a aquellos que juegan con gran intensidadMañana veremos como “neutralizar” esta táctica.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Galpón Padel / X3 Padel / Mangá Indoor Padel Club / World Padel Club / Frana / Arena Posadas Padel / Arena Centro / Sunset / Padel House /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.039700 segundos
.-