| Ref. Jorge Nicolini |
|
El aprendizaje y su tiempoHemos hablado de la ansiedad que se genera muchas veces tratando de “aprender lo mas rápido posible” Tenemos que tener en cuenta, que el aprendizaje, como todo proceso, necesita de un tiempo. Es importante también saber, que el aprendizaje es “sedimentario” y no “monolítico”.Cada cosa que se incorpora, se lo hace “en capas” que cada vez van superando a las anteriores. No se aprende todo junto, se van incorporando día a día nuevos conceptos y depuración de la técnica. Como decíamos, entender esto, nos hará tener paciencia y esperar que dichos conocimientos vayan “sedimentando” en la “estructura base de nuestro juego”Por otro lado, en el padel, los resultados de un entrenamiento se van dando recién cerca de los tres a cuatro meses de su práctica. Todo se “estará incorporando” en ese tiempo, por eso, tenga paciencia y espere tranquilo que los resultados van a llegar!
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
TACTICA BASICA Y TACTICA ALTERNATIVA.GENERALMENTE, CUANDO ESTABLECEMOS LAS TACTICAS A EMPLEAR, POR EJEMPLO, EN LA RED EVITAR LA VOLEA DE UN JUGADOR Y EL SMASH DEL OTRO, EN EL FONDO, HACER GIRAR A UNO DE LOS RIVALES Y JUGAR MAS SOBRE ALGUNO EN PARTICULAR, LE DAREMOS UN TIEMPO DE 5 A 7 GAMES, ESE MOMENTO SERA EL DEL REPLANTEO DE DICHAS TACTICAS. SI SE ENCUENTRA 4-1 ABAJ
O, EVIDENTEMENTE NO “ES EL CAMINO” POR ELLO, NO ESPERE A TERMINAR EL SET PARA CAMBIAR, HAGALO EN ESE MOMENTO Y SI CAMBIA ALLI Y TERMINA PERDIENDO EL SET 6-4, EN REALIDAD DESDE QUE PROPUSO EL CAMBIO SE VA A ENCONTRAR EN REALIDAD 3-2 ARRIBA, CON LO CUAL , COMIENZA EL NUEVO SET JUGANDOLO DE ESA FORMA QUE YA SABE QUE LE DIO BUEN RESULTADO.SI POR EL CONTRARIO, SE ENCUENTRA 6-1 Y 1-0 ABAJO, SERA EL MOMENTO DE USAR ALGO MAS ARRIESGADO, PERO CAMBIANDO ROTUNDAMENTE, YA QUE NI LA TACTICA BASICA NI LA ALTERNATIVA LE DIO BUEN RESULTADO.ES MUY IMPORTANTE COMENZAR CON UN PATRON DE JUEGO BIEN MARCADO Y DEFINIDO, DESDE ALLI, AL DARLE UN TIEMPO PRUDENCIAL QUE ES COMO DIJIMOS AL PRINCIPIO, PODRA EVALUARLO, PERO LUEGO DE ESE TIEMPO. TENGA PACIENCIA HASTA ESE “MOMENTO DE CAMBIO”EL UNICO MOTIVO POR EL CUAL SEGUIRA SU TACTICA INICIAL POR SOBRE ESE TIEMPO, ES CUANDO HAGA UN JUEGO “DE DESGASTE” YA QUE EMPEZARA A VER LOS RESULTADOS LUEGO DE UN SET Y MEDIO SEGURAMENTE, PERO YA SERA DIFICIL CAMBIAR A OTRO SISTEMA DE JUEGO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI SU COMPAÑERO O UD TIENEN UN ERROR, LA PROXIMA BOLA, NINGUNO DE LOS DOS DEBERIA EQUIVOCARSE, DE ESA FORMA COMIENZAN NUEVAMENTE A TENER VOLUMEN DE JUEGO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
TODOS “AMAN GANAR” LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA”, DISPUTAR CADA PUNTO, DISFRUTE LA SENSACION “DEL 4 IGUALES”, “40 IGUALES” DE UN TERCER SET. TODO LO QUE SE EXPERIMENTA EN ESE MOMENTO ES LO QUE LO HARA UN MEJOR JUGADOR
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cuando defienden en el fondo de la cancha, generalmente, los jugadores cubren los lugares “mas vulnerable” que son los “rincones”. Evidentemente, en el medio, queda un espacio “mas amplio”. También es cierto, que no muchos jugadores “buscan ese sector”, que en realidad, es uno de los mejores para comenzar a “abrir la defensa”.Por ese motivo, si le juegan al medio, siempre “acudan los dos”. Claro que a la hora de golpear, generalmente, restará aquel que reciba la bola “cruzada”. Esa es una buena forma de “ponerse de acuerdo” quien la golpea. Pero es muy importante, que ambos jugadores “se acerquen”, de esa forma, estarán formando un “verdadero equipo”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Luego de ganar un set, pierden el siguiente.Es común que esto ocurra a veces. Generalmente, luego de ganar un set, la pareja experimente una “caída en la intensidad”. O bien, como se dice habitualmente la pareja “se relaja”.Por el contrario, el rival, comienza con gran intensidad, entendiendo que “se les va el partido”.Este consejo, esta relacionado con el anterior, donde hablábamos de la importancia de los primeros minutos del segundo set.Entonces, cuando gane un set, luego del cambio de lado, entre a jugar con mucha intensidad, moviéndose mucho, con pequeños saltos, acercándose al compañero, yendo y viniendo a la red con mucha “energía”. De este modo podrá contra restar esa situación frecuente
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI SUS RIVALES JUEGAN MUY RAPIDO, TRATEN DE JUGAR GLOBOS MAS ALTOS, BAJAR LA VELOCIDAD DE LOS TIROS CADA VEZ QUE PUEDAN, NO ENTRAR EN LA VELOCIDAD DEL OTRO, HACER MAS LENTOS LOS CAMBIOS DE LADO Y CADA TIEMPO ENTRE PUNTO Y PUNTO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Una jugada lógica desde cada lugarYa hablamos de la importancia de la lógica y del juego de porcentajes en el padel. Desde cada lugar hay una jugada simple, ideal, que nos dará mas resultado a lo largo del partido Hablaremos de algunas de ellas en los próximos días. Empezamos en la red. Cuando Ud tiene una volea cerca del alambrado, según la altura, su tiro lógico será…si la tiene “arriba”, o sea una volea alta, ahí tendrá la oportunidad de jugar un tiro cruzado, buscando la pared lateral o el alambrado. si esta realmente cómodo. Pero si la bola la tiene cerca del alambrado también, pero abajo del nivel de la red, su tiro ideal será a la “T”,a media velocidad, tratando de dar poco rebote. Desde ahí “abajo”, NUNCA INTENETE JUGAR LA “CRUZADITA” (que es la mas linda sin dudas), pero el rival seguro llegará y es probable que pierda la red por el medio.Esto, para fijarlo, podrá practicarlo varias veces, golpeando la bola con su volea, desde el mismo lugar de la cancha, pero según la altura, será su tiro, así cuando juegue, no tendrá que pensar donde hacerlo, sino, simplemente JUGAR.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI YA PROBARON CON EL GLOBO, LA ?CHIQUITA AL MEDIO?, EL GLOBO PARALELO Y NO ?PUDIERON ROBAR LA RED? TRATEN DE JUGAR UN GLOBO A LA ?T? Y SI LOS RIVALES PEGAN CON SU BANDEJA INCOMODOS Y SI UDS SE ANIMAN, PODRAN IR A VOLEAR ESE TIRO. SIEMPRE SUBAN EN ?CUÑA? . SI BIEN ES DIFICIL Y TIENE RIESGO, ES UNA ALTERNATIVA MAS
|
|
|
|