Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

  Contacto

Para Sugerencias, Consultas, Informes y/o Reclamos
pónganse en contacto con la Administración
 
Nombre: Ayuda
Empresa: Ayuda
Teléfono/Fax: Ayuda
E-Mail: Ayuda
Comentarios: Ayuda
 


  E-Mail    
    informes@posadas.padelorganizer.com.ar
  Teléfono    
   


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
El respeto de la táctica básica.En el padel, distinguimos dos tipos de tácticas, la básica por un lado, que tiene que ver con la propia cancha, su geometría y el respeto de los tiros según sean las posibilidades que tenemos. En segundo termino, las tácticas derivadas, luego de un diagnostico del rival, en particular para ese y solo ese partido.Es decir, que como jugadores tenemos patrones básicos que seguir, quizás con estas tácticas, contra rivales que no conocemos, nos podrán dar el triunfo, sin aplicar algo en particular. A esto llamamos “orden” en el juego. Hablamos de jugadores ordenados, que son aquellos que hacen la jugada “básica” en todo momento. De ahí en mas, crearan sorpresa, pero luego de “acostumbrar” a esa lógica al rival, romperla en el momento que considere el jugador.En cuanto a la táctica básica en el fondo de la cancha en la defensa, son dos cosas elementales…Cuando la bola esta detrás nuestro, salimos con globo y cuando esta adelante, jugamos tiros de contragolpe. En cuanto a las direcciones, básicamente al medio, justo entre “ejes” de los jugadores, nunca abrir el ángulo de tiro a los costados de los voleadores, que allí nos atacaran mejor.
Ref. Jorge Nicolini
Defienda cerca de la pared lateral.Uno de los pocos lugares donde se hace dificil defender, es donde recibimos tiros muy cruzados cerca de la pared lateral en la union con el alambre.Es decir, aquellos tiros que tienen mucho ángulo y que rebotan en la pared lateral, cerca de la linea de saque o peor aún, en la reja.Por ello, es preferible dejar un poco mas el centro libre. ya que si el rival nos juega la bola al medio de los dos, deberá hacerlo "muy justo" con su velocidad, ya que seguramente tendrá rebote, pero si "nos entra el tiro" donde hablábamos, en la pared lateral, será dificil defenderla.Por ello, cerca de la pared lateral, podra anticipar si el trio "viene muy complicado".Obviamente, para evitar que nos "jueguen a ese lugar" recuerde no "abrir los angulpos al rival" Evite jugar a la volea del contrario cerca del alambre, asi anulará esa opción, o al menos será mas difícil para él.
Ref. Jorge Nicolini
Mejore su juego sin poner “reparos”Cual es la forma de mejorar en un entrenamiento con respecto a la personalidad?Vamos a detallar las cualidades para que cuando entrenen, sea mas productivo y rendidor el tiempo.Sea el jugador “ideal”Que es el que no pone ningún tipo de límites, se somete a la tarea, no pone reparos y acepta todas las indicaciones. Debe ser respetuoso y formal, poco agresivo y poco competitivo durante el entrenamiento (hasta la competencia). Hace consultas y nunca planteos. Incorpora fácilmente esta actividad a su vida diaria.Pronostico: En general es de rápido progreso porque es prolijo, ordenado, metódico, acepta las críticas y es autocrítico.Tome esa postura como alumno o entrenado y tendrá mas rédito y logros en su entrenamiento
Ref. Jorge Nicolini
DESDE EL FONDO, CUANDO UN GLOBO O CUANDO “POR ABAJO”Recuerden que hay táctica “cuando se puede”. Es decir, que muchas veces intentamos jugadas que previamente establecimos por una táctica en particular de acuerdo a tal o cual rival. Pero lo cierto es que a veces no podemos realizarla, debido a la pelota que recibimos.En esta jugada es muy frecuente cometer errores y lo mas complicado, es que ocurre muy seguido.Puede que hayan establecido jugar el globo a algún jugador en particular, pero la bola que recibe es muy rápida o complicada. Es importante recordar que para un buen globo necesitamos “tiempo” por lo tanto, tenemos que tener una pelota muy lenta, idealmente después de un rebote. Resumiendo, si UD recibe un tiro muy rápido y su táctica era jugar globo, deberá “abortar” ese golpe y esperar una nueva oportunidad, hasta tener la posibilidad con una pelota mas lenta. En este caso no dude en jugar “por abajo” mas allá que no sea ideal, de la otra forma cometerá un error casi seguro.Sí deberá tener en “mente” la jugada táctica y en cada oportunidad que tenga, la realizará. Esta manera de “sostener” la táctica establecida por mucho tiempo, le hará tener buenos resultados (si era correcta), sino sabrá que debe cambiarla. De una forma u otra es siempre “ganancia”
Ref. Jorge Nicolini
AGRESIVIDAD EN LA DEFENSANo nos referimos a la velocidad de los tiros, sino a la velocidad de los desplazamientos, para llegar rápido a la bola, “meternos” atrás y debajo de ella, rodearla luego de los giros, ser explosivos para “arrancar” hacia la pelota, salir rápido hacia adelante o llegar a ayudar al compañero luego de un doble rebote o bien un tiro a la reja “sucio” La definición mas clara es “PIERNAS RAPIDAS, BRAZOS LENTOS” Imagine que Ud tiene dos velocímetros, uno para la piernas y otro para los brazos. De esta forma, llegará rápido a la bola y tendrá mas tiempo para golpear un tiro con mucha calidad.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE USAR EL GLOBO CUANDO ESTE COMODO Y LA BOLA LE HAYA DADO TIEMPO PARA REALIZARLO. MUCHAS VECES INTENTAMOS UN GLOBO CUANDO LA BOLA ES MUY RAPIDA O DIFICIL. ESE GLOBO NO TENDRA BUENA ?CALIDAD?
Ref. Jorge Nicolini
EL ARMADO DE LA BANDEJA ES COMO UNA "W" FORMADA ENTRE LOS BRAZOS Y LA CABEZA, DE ESA FORMA EL TIRO NO TENDRA MUCHA VELOCIDAD(AL TENER POCO ARMADO) PERO SERA MUY SEGURO.
Ref. Jorge Nicolini
LOS GOLPES “ESPECIALES”, SON AQUELLOS QUE PROVOCAN QUE LA BOLA NOS “LLEGUE MAS FACIL” PODRA SER UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, UN SMASH, UNA BANDEJA CON MAS VELOCIDAD, UN GOLPE DE DERECHA O REVES CON MAYOR POTENCIA DE LO HABITUAL. ESTOS GOLPES ESPECIALES, SON APROXIMADAMENTE SOLO EL 15 % DE LOS TIROS DE UN PARTIDO
Ref. Jorge Nicolini
AL IGUAL QUE EN EL SAQUE , SEGÚN EL CONSEJO DE AYER, JUGAR AL MEDIO DE LOS DOS JUGADORES RIVALES CUANDO ESTAN EN EL FONDO, NOS ASEGURA “JUNTAR” A AMBOS CONTRARIOS, DEJANDO LOS “RINCONES” LIBRES PARA EL PROXIMO TIRO, POR UN LADO Y POR OTRO REDUCIRLES EL ANGULO A SUS TIROS.MUCHAS VECES LOS PUNTOS SE PREPARAN EN EL CENTRO Y SE DEFINEN “EL LOS RINCONES”.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Galpón Padel / X3 Padel / Mangá Indoor Padel Club / World Padel Club / Frana / Arena Posadas Padel / Arena Centro / Sunset / Padel House /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.053000 segundos
.-